"Rihla" - читать интересную книгу автора (Aguilera Juan Miguel)2– Empecé a investigar en la historia de mi familia. Mi antepasado Cornelio Valeriano ejercía la magistratura en los municipios flavios y fue destinado a esta comarca. Dejó su casa en la ciudad de Sexi para instalarse aquí. Creo que trajo consigo ese cofre desde la costa y lo enterró en los cimientos de la casa que mandó construir como sortilegio de la buena suerte. Los romanos eran muy supersticiosos y acostumbraban hacer este tipo de cosas. »Al menos, ésa fue mi teoría, aunque el contenido del cofre no me dio más pistas. En su interior, descubrí esas planchas de plomo cubiertas de inscripciones y algunos dibujos. Representaban el trazado de costas extrañas, cruzadas por líneas que indicaban la dirección de los vientos. Desde un primer momento, supuse que las inscripciones eran alguna forma de escritura. E incluso llegué a identificar treinta caracteres distintos que formarían un alfabeto. Pero fui incapaz de componer una sola palabra entre todo aquel enredo de símbolos extraños. »Me costó mucho darme por vencido y aceptar que era imposible descifrar una lengua desconocida a partir de un alfabeto no menos desconocido. Palabras incomprensibles, escritas en un idioma remoto; un cofre cerrado con una llave que se había perdido en el tiempo. »Acabé por olvidar aquel enigma que tanto me había obsesionado. Me dediqué a otros asuntos que me parecieron menos estériles y que ocuparon mi atención durante muchos años. »Hasta aquel día en el que el »Asistí, como tengo por costumbre, y estuve ojeando los ejemplares antes de la puja. Allí vi uno de los famosos tratados de Aristarco de Samos, donde se afirma que la Tierra es un planeta más que orbita el Sol y que las estrellas son otros soles pero situados a una enorme distancia. Y el manual de Herón de Alejandría para la construcción de juguetes mecánicos y engranajes movidos a vapor, titulado »Estaba atribuido al gran Herodoto y en su primera página decía: »El texto describía con detalle este ritual en ambas lenguas, con una escritura clara y limpia. Una página estaba escrita en griego y la siguiente página repetía el mismo texto en la lengua de los tirios, con unos caracteres iguales a los labrados en mis planchas plúmbeas. Me sentía tan dichoso por haber encontrado aquel libro que apenas podía disimular mi impaciencia. Aguanté así, lo mejor que pude, dando vueltas nervioso alrededor de él, como uno de los planetas de Aristarco alrededor del Sol. Hasta que se inició la puja. »Empecé con ofertas muy altas por ese libro, pero el subastador siempre volvía con una que la superaba. Yo elevaba la puja y el subastador respondía a una señal de alguno de los asistentes que la elevaba aún más. Hasta el punto que, para mi desdicha, alcancé mi límite. Entonces, desesperado, le dije al subastador: »-Dime quién está pujando por este libro hasta el punto que ha elevado su precio más allá de su razonable valor real. »Me señaló con discreción a un hombre bastante grueso, ricamente ataviado como un »-Dios bendiga a nuestro señor y erudito -lo saludé-; tenéis tanto interés por este libro que habéis llevado la puja hasta extremos que escapan a mis posibilidades. »-No soy un erudito y ni siquiera sé de qué trata este ejemplar -contestó él, con una amplia sonrisa que reveló que había tanto oro en su boca como en sus dedos-, pero he comenzado una biblioteca a la cual he ido añadiendo piezas que no tienen las de los otros jefes de la ciudad…Y justamente queda en ella el espacio para este libro. De modo que, cuando lo vi tan claramente escrito y tan hermosamente encuadernado, me gustó tanto que no me importa cuánto ofrezco por él. »Ciertamente, me sentí miserable y le dije con amargura: »-Allah sea loado por la riqueza que concede, que siempre tienen nueces aquellos que carecen de dientes. Y yo, que sé lo que contiene el libro y sé cómo emplearlo, debo renunciar a él por mi escasa fortuna. »El »Ningún placer es comparable al que producen el estudio y la lectura. Y, como decían mis maestros Ijuán al-Safa, quien no ha soportado el esfuerzo del estudio no podrá saborear la alegría del conocimiento. Porque yo tenía al fin la respuesta al misterio de aquella lengua extraña. Aquel libro era la clave para descifrarla, pues en su abundante texto bilingüe, podía buscar el equivalente tirio a cada palabra en griego. Pero, a pesar de este recurso extraordinario, no fue fácil, y tardé casi cinco años en completar el trabajo. Los tirios no se tomaban la molestia de marcar las separaciones entre las palabras, no había »Gracias a Allah, alabado sea, logré identificar varios nombres propios dispersos por el texto. En especial uno que transcribí como «Talos». Y éste fue el hilo que me permitió desentrañar aquel complejo ovillo. Muchas noches en vela me esperaban aún, en las que fui anotando con cuidado cada palabra que lograba traducir. Hasta que al fin pude leer una parte del documento. »Empezaba así: » |
||
|