"La Ley De La Calle" - читать интересную книгу автора (Walters Minette)

JULIO DE 2001

Los disturbios fueron apaciguándose a medida que la noticia del asesinato se propagaba por toda la urbanización. Se desconocían con precisión los pormenores del suceso. Nadie sabía el número exacto de víctimas mortales, ni la forma en que habían sido asesinadas, aunque se habló de castración, linchamiento y ataque con machete. Las calles comenzaron a vaciarse con rapidez. El sentimiento de culpa colectiva se palpaba en el ambiente, si bien no llegaba a expresarse abiertamente, y nadie se mostraba dispuesto a enfrentarse a un castigo por asesinato.

Los jóvenes de las barricadas que habían mantenido a raya a la policía con cócteles molotov adoptaron una postura similar. Más tarde aducirían, no sin cierta justificación, que ignoraban lo que ocurría, pero cuando les llegó la noticia del enloquecido ataque también ellos se esfumaron. Una cosa era luchar en una honorable batalla contra el enemigo, y otra muy distinta ser acusado de contribuir e inducir a la locura en Humbert Street.

Los titulares publicados al día siguiente, 29 de julio, despertaban el morbo: desenfrenado linchamiento popular; asesinado un pervertido sexual; un feroz ataque de 5 horas se salda con 3 muertos y 189 heridos… El mundo exterior se estremecía indignado. Los editorialistas señalaban a los sospechosos habituales. El gobierno, la policía, los empleados sociales, los responsables de educación. La moral de los servicios de orientación profesional alcanzó en todo el país unos mínimos sin precedentes.

Sin embargo, de los dos mil alborotadores que se disputaron un buen puesto desde donde presenciar el macabro espectáculo, ni uno solo llegaría nunca a reconocer haber sido testigo de lo ocurrido…

Del director de Servicios Sociales. Martes, 10 de julio de 2001

Notificación oficial para los empleados de Sanidad y Servicios Sociales


Muy confidencial. Prohibida su publicación


Realojamiento: Milosz Zelowski, nº 23 de Humbert Street, Bassindale; anteriormente en Callum Road, Portisfield.


Razón del traslado: Perseguido por los vecinos de Portisfield tras la publicación de una fotografía en un periódico local.


Situación: Pederasta fichado. Condenado por agresión sexual; 3 cargos en un período de 15 años. Puesto en libertad en mayo de 2001.


Amenaza para la comunidad: Mínima. La naturaleza del delito indica únicamente una conducta voyeurista.


Amenaza para el sujeto: Seria.

La policía advierte que Zelowski podría convertirse en objetivo de grupos de vigilancia vecinal si llegara a descubrirse su identidad y situación.