"La guerra del fin del mundo" - читать интересную книгу автора (, Llosa Mario Vargas)IEl calor no ha cedido con las sombras y, a diferencia de otras noches de verano, no corre gota de brisa. Salvador se abrasa en la oscuridad. Está ya a oscuras, pues a las doce, por ordenanza municipal, se apagan los faroles de las esquinas, y las lámparas de las casas de los noctámbulos se han apagado también hace rato. Sólo las ventanas del Junto a la puerta hay una calesa y el cochero y el caballo dormitan al unísono. Pero los capangas de Epaminondas Goncalves están despiertos, fumando, acodados en el muro del acantilado, junto al edificio del diario. Dialogan a media voz, señalando algo allá abajo, donde apenas se divisa la mole de la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de la Playa y la orla de espuma de la rompiente. La ronda de a caballo pasó hace rato y no volverá hasta el amanecer. Adentro, en la sala de la Redacción–Administración, está, solo, ese periodista joven, flaco, desgarbado, cuyos espesos anteojos de miope, sus frecuentes estornudos y su manía de escribir con una pluma de ganso en vez de hacerlo con una de metal son motivo de bromas entre la gente del oficio. Inclinado sobre su pupitre, la desgraciada cabeza inmersa en el halo de la lamparilla, en una postura que lo ajoroba y mantiene al sesgo del tablero, escribe de prisa, deteniéndose sólo para mojar la pluma en el tintero o consultar una libretita de apuntes, que acerca a los anteojos casi hasta tocarlos. El rasgueo de la pluma es el único ruido de la noche. Hoy no se oye al mar y la oficina de la Dirección, también iluminada, permanece en silencio, como si Epaminondas Goncalves se hubiera dormido sobre su escritorio. Pero cuando el periodista miope pone punto final a su crónica y, rápido, cruza la amplia sala y entra a su despacho, encuentra al jefe del Partido Republicano Progresista con los ojos abiertos, esperándolo. Tiene los codos sobre la mesa y las manos cruzadas. Al verlo, su cara morena, angulosa, en la que rasgos y huesos están subrayados por esa energía interior que le permite pasar las noches en blanco en reuniones políticas y luego trabajar todo el día sin dar muestras de cansancio, se distiende como si se dijera «por fin». —¿Terminada? —murmura. —Terminada. —El periodista miope le estira el fajo de papeles. Pero Epaminondas Goncalves no los coge. —Prefiero que la lea —dice—. Oyéndola, me daré cuenta mejor cómo ha salido. Siéntese ahí, cerca de la luz. Cuando el periodista va a empezar a leer lo sobrecoge un estornudo, y luego otro, y finalmente una ráfaga que lo obliga a quitarse los anteojos, y a cubrirse la boca y la nariz con un enorme pañuelo que saca de su manga, como un prestidigitador. —Es la humedad del verano —se excusa, limpiándose la cara congestionada. —Sí —lo ataja Epaminondas Goncalves—. Lea, por favor. |
|
|