"Los Últimos Cien Días" - читать интересную книгу автора (Toland John)

John Toland
Los Últimos Cien Días

Nota del autor

Tal vez no haya habido en la historia de la Humanidad otros cien días con mayor significado y consecuencias que aquéllos con los que terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. En el corto lapso de tres meses murieron Roosevelt, Hitler y Mussolini, y también dejaron de existir el nazismo y el fascismo. El día de la Victoria señaló el fin de una era y el comienzo de otra, con sus terrores y sus fantásticas esperanzas.

He procurado escribir acerca de esos trascendentales hechos como si hubiesen ocurrido hace un centenar de años, y he tratado de retratar a Hitler, Himmler, Goering y los demás, no con la pasión de una persona que ha vivido tal período, sino con la objetividad que proporciona el paso del tiempo.

Este libro se ha escrito basándose en centenares de entrevistas con personas de veintiún países diferentes que estuvieron directamente relacionadas con los sucesos descritos. Siempre que ha sido posible, fueron los protagonistas la fuente principal de lo ocurrido, transcribiéndolo con sus propias palabras. Es éste un momento adecuado para la revelación, y no para la acusación.

La obra se basa además en innumerables fuentes de primer orden: informes del momento, escritos oficiales, monografías, y un crecido número de mensajes estrictamente secretos y de documentos personales que hasta el presente no estuvieron al alcance de los historiadores (el teniente general Hobart Gray, jefe de Estado Mayor del general Patton, permitió que su Diario -retenido por orden de Patton- se emplease por primera vez). Se consultaron asimismo numerosas obras editadas y por editar. Los extractos de diálogo que aparecen en el libro no son imaginarios, sino que se han obtenido de notas, apuntes taquigráficos y del relato directo de los protagonistas. Las notas que se insertan al final de la obra contienen las fuentes de todo el material empleado, capítulo por capítulo.

Max Beerbohn escribió en cierta ocasión: "El pasado es una obra de arte que está libre de incongruencias y de hechos inexplicables." Mi deseo ha sido reproducir los hechos pasados después de transcurrido el tiempo suficiente para presentarlos con relativa tranquilidad, pero no antes de que las "incongruencias" y los "hechos inexplicables", que constituyen la parte interesante de la historia, se hayan desvanecido.