"Los Últimos Cien Días" - читать интересную книгу автора (Toland John)
Capítulo primero. Marea del Este
1
En la mañana del 27 de enero de 1945 reinaba un ambiente de mal contenida excitación entre los diez mil aliados internados en el Stalag Luft III (campamento de prisioneros de guerra de la Aviación) de Sagan, a sólo ciento cincuenta kilómetros al sudeste de Berlín. A pesar del intenso frío y de la nieve que caía persistentemente en grandes copos, los prisioneros se agrupaban en el exterior de los barracones, comentando animadamente el último informe: los rusos se hallaban a menos de treinta kilómetros al Este, y seguían avanzando.
Dos semanas antes habían comenzado a filtrarse noticias en el campamento, procedentes de los inquietos guardias, acerca de una gran ofensiva que estaba llevando a cabo el ejército soviético. Los prisioneros se mostraron llenos de júbilo hasta que varios guardias les hicieron saber que habían llegado órdenes de Berlín de hacer del campamento un Festung (fortaleza), que debía defenderse a toda costa hasta el fin. Pocos días después se difundió otro rumor según el cual los alemanes pensaban emplear a los kriegs (abreviación de kriegsgefangenen, prisioneros de guerra) como rehenes, fusilándolos si los rusos trataban de apoderarse de la zona. Esta versión fue seguida de otra aún más estremecedora: el mando alemán iba a transformar las duchas en cámaras de gas para exterminar a los internados.
Los ánimos decayeron a tal punto que Arthur Vanaman, un general de brigada norteamericano que ostentaba la más alta graduación del campamento de Sagan, envió una orden a los cinco grupos que constituían el mismo, exhortándoles a que no propalasen más rumores y estuviesen preparados para una posible marcha forzada hacia el Oeste.
Uno de los prisioneros escribió en su Diario: «Nuestros barracones parecen una reunión del Círculo Benéfico de Damas Costureras.» Los hombres permanecían sentados en sus literas, con las piernas cruzadas, cortando trozos, en forma de guante, de la parte inferior de sus abrigos, y haciendo también gorros para la nieve y mochilas de pantalones viejos. Unos pocos, más decididos, se dedicaban incluso a construir trineos con trozos de leña y restos de catres.
Pero nada pudo hacer acallar los rumores, por lo que el 26 de enero Vanaman ordenó efectuar una reunión en el mayor de los recintos del campamento. Subió al estrado y anunció que por un aparato clandestino se había enterado de un informe de la BBC según el cual los rusos se hallaban a sólo veinticinco kilómetros del campo. El oficial acalló los gritos de alegría y dijo que probablemente les obligarían a cruzar todo el territorio alemán.
– Nuestra última posibilidad de sobrevivir -manifestó- reside en que sepamos mantenernos unidos como un solo hombre, haciendo frente a lo que pueda llegar. Dios es nuestra única esperanza, y debemos confiar en El.
El 27 de enero, por la mañana, los internados en Sagan estaban ya preparados. Los bultos y mochilas se apilaban junto a las puertas de cada barracón, y algunas pertenencias se hallaban aún sobre los camastros, dispuestas a ser empaquetadas. Mientras la nieve caía lentamente, los hombres esperaban sin prisas, con una extraña sensación de calma y serenidad. Muchos eran los que miraban por encima de las alambradas, hacia las hileras uniformes de nevados pinos. Detrás de éstos se hallaba lo desconocido.