"Metafisica" - читать интересную книгу автора (Aristotle)Metafэsica Aristєteles Libro primero I. -Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia. -II. La filosofэa se ocupa principalmente de la indagaciєn de las causas y de los principios. -III. Doctrinas de los antiguos sobre las causas primeras y los principios de las cosas. Tales, Anaxэmenes, etc. Principio descubierto por Anaxсgoras, la inteligencia. -IV. Del amor, principio de Parmщnides y de Hesэodo. De la Amistad y del Odio de Empщdocles. Empщdocles es el primero que ha reconocido cuatro elementos. De Leucipo y de Demєcrito, que han afirmado lo lleno y lo vacэo como causas del ser y del no ser. -V. De los pitagєricos. Doctrina de los n·meros. Parmщnides, Jenєfanes, Meliso. -VI. Platєn. Lo que tomє de los pitagєricos, en quщ difiere el sistema de Platєn del de aquщllos. Recapitulaciєn. -VII. Recapitulaciєn de las opiniones de los antiguos tocante a los principios. -IX. Refutaciєn de la teorэa de las ideas. -X. Recapitulaciєn final: la Filosofэa antigua como primer tanteo cientэfico. - I - Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causa las percepciones de nuestros sentidos es una prueba de esta sobre todo las de la vista. En efecto, no sєlo cuando tenemos intenciєn de obrar, sino hasta cuando ning·n objeto prсctico nos proponemos, preferimos, por decirlo asэ, el conocimiento visible a todos los demсs conocimientos que nos dan los demсs sentidos. Y la razєn es que la vista, mejor que los otros sentidos, nos da a conocer los objetos, y nos descubre entre ellos gran n·mero de diferencias (1). Los animales reciben de la naturaleza la facultad de conocer por los sentidos. Pero este conocimiento en unos no produce la memoria; al paso que en otros la produce. Y asэ los primeros son simplemente inteligentes; y los otros son mсs capaces de aprender que los que no tienen la facultad de acordarse. La inteligencia, sin la capacidad de aprender, es patrimonio de los que no tienen la facultad de percibir los sonidos, por ejemplo, la abeja (2) y los demсs animales que puedan hallarse en el mismo caso. La capacidad de aprender se encuentra en todos aquellos que re·nen a la memoria el sentido del oэdo (3). Mientras que los demсs animales viven reducidos a las impresiones sensibles (4) o a los recuerdos, y apenas se elevan a la experiencia, el gщnero humano tiene, para conducirse, el arte y el razonamiento. En los hombres la experiencia proviene de la memoria. En efecto, muchos recuerdos de una misma cosa constituyen una experiencia. Pero la experiencia, al parecer, se asimila casi a la ciencia y al arte. Por la experiencia progresan la ciencia y el arte en el hombre (5). La experiencia, dice Polus (6), y con razєn, ha creado el arte, la inexperiencia marcha a la ventura. El arte comienza, cuando de un gran |
|
|