"Rihla" - читать интересную книгу автора (Aguilera Juan Miguel)12– ¡Largad trinquete! -gritó Piri Muhyi, haciendo bocina con las manos. Ignacio sujetaba con fuerza la caña del timón. Escupió hacia su lado izquierdo, para alejar al demonio. Luego pronunció las frases de rigor para espantar a los malos espíritus que pudieran haberse enganchado al barco: – ¡En el nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas y un solo Dios verdadero, que sea con nosotros y nos dé buen viaje a puerto de salvamento y nos lleve y nos vuelva con bien a nuestras casas! Se santiguó varias veces con nerviosismo. Dio un largo trago de la jarra de vino que tenía a un lado y, en un tono más bajo, añadió: – ¡Dios me asista en esta nave cargada de sarracenos! Era el 25 Muharram del año 890. Tras la primera oración y antes de que despuntara el sol, la Pero es sabido que Dios es amigo de los locos. Mientras la carraca se deslizaba segura por las aguas, una actividad frenética se desarrollaba en cubierta y en los palos. Bajo las órdenes de Piri, los marineros turcos corrían arriba y abajo, trincando o soltando cabos y escotas, subiendo por los obenques hacia las vergas, izando velas o tensando aparejos. Para cruzar con rapidez desde el castillo de proa al alcázar, habían tendido unas pasarelas hechas con cuerdas bien tensadas y enjaretadas entre sí. Los andalusíes contemplaban admirados todo este trabajo desde la cubierta principal, que quedaba ahora como un pozo bajo esta red. Los turcos, con los pies desnudos, corrían por ella como las arañas por su tela. – ¿Qué tienes, hermano? -le preguntó Lisán a Ahmed al-Sagir. Miraba hacia la playa rodeada de acantilados. Había tristeza en sus ojos. – Pienso en mis mujeres, en mis hijos, y me pregunto cuándo los volveré a ver… – Eso está en manos de Allah, alabado sea. Pero rezo para que sea muy pronto. – Dime, hermano, ¿cómo es posible que nunca hayas sentido deseos de fundar una familia? Eso es algo que no puedo entender. – En ocasiones tengo ese deseo… Es posible que algún día lo haga. – Las mujeres son importantes, hermano. Al menos una. Y, aun en el caso de que sea una arpía y te haga la vida imposible, una mujer es esencial para que un hombre vea cómo su vida se desarrolla de un modo adecuado. Ahmed tenía cuatro mujeres, pero sólo una de ellas era – Deberías tomar una esposa, hermano -insistió Ahmed. Como otras muchas veces, vino a su mente el recuerdo de esa noche en su Ésa era la pregunta que solía hacerle su – ¿Crees que es posible enamorarse de un sueño? -le preguntó Lisán a su amigo. – ¡Por supuesto que no! -respondió Ahmed casi escandalizado-. Lo sabroso de las mujeres es que están hechas de carne sólida. Cuando regresemos de esta aventura me voy a ocupar personalmente de tu situación. Tengo una cuñada que es una verdadera joya de Allah. Un hombre se atragantaría si intentara beber de su ombligo. Sus pechos podrían amamantar a todas las criaturas de Granada y serían como una almohada de Damasco para tus noches… – Parece muy sugestivo -bromeó Lisán. – ¿Lo dices en serio? Ya veo que no. Pero no me importa, hermano. Cuando regresemos, tendrás que aceptar mi ayuda. – Cuando regresemos -dijo Lisán para complacer a su amigo. Se colocó a su lado para compartir con él aquel momento y le pasó una mano por el hombro. Contemplaron juntos el paisaje. El viento les azotaba el rostro. Unos delfines saltaron frente a la quilla de la nave. La – ¡Una nave! -gritó el vigía desde lo alto del palo mayor-. ¡Por sotavento! Todos se volvieron en esa dirección. Una carabela navegaba paralela a la – Genoveses -afirmó Baba sonriendo entre dientes. Miró a Lisán, que estaba junto a él, y añadió: – Finalmente nos han encontrado. El andalusí asintió, comprendiendo que sus perseguidores eran los piratas que andaban rondando la costa durante las últimas semanas. Uno de los turcos empezó a gritar en osmanlí: – ¡Venecianos, pagaréis cara la afrenta de Gallipoli! ¡Hermanos, a las armas contra los infieles! Era un hombre gigantesco, de piel oscura. Su cráneo afeitado mostraba una terrible cicatriz en el parietal izquierdo, que estaba hendido por un tajo que lo cruzaba de lado a lado. – Es Abdul Jabbar -le había explicado Dragut al La mayor parte del tiempo tenía el aspecto de un grandullón tranquilo y melancólico. Miraba a un lado y a otro, silencioso, como si no entendiera con exactitud lo que estaba pasando e intentara encajarlo en su memoria. Y así era. Su mente sólo podía retener durante un día lo que estaba sucediendo a su alrededor. A la mañana siguiente, regresaba a la casilla de salida, en el inicio de ese fatídico día en Negroponto. En ese preciso momento, corría de un lado a otro, agitando un puño en el aire en dirección a la carabela. – ¡Venecianos, vais a morir! ¡Sentid el temor de Allah! Yusuf ibn Sarray había alineado a sus guerreros junto a la borda de estribor, listos para defender la carraca. Algunos esgrimían alfanjes turcos para cortar los garfios de abordaje y los agitaban desafiantes sobre sus cabezas. El tufo a zafarrancho había acabado de alejar los últimos vapores de sueño entre la tripulación. Mientras tanto, Piri fue dando cuerpo a la maniobra con nuevas órdenes. La Baba gritó haciendo bocina con sus manos: – ¡Ah de la carabela! ¿Cuál es vuestro destino? – ¡Parad! -gritaron los genoveses, y esto era una orden sin lugar a dudas. Una orden que contenía todas las amenazas posibles para aquel que se atreviese a desobedecerla. Y así fue. En ese momento, Lisán vio aparecer un fogonazo cerca de la proa de la carabela, acompañado de una nubecita de humo. El estampido le llegó casi a la vez que el estruendo de madera astillada en la cubierta de la – ¡A los gerifaltes! -ordenó Baba con voz seca. Lisán corrió hacia el herido. El Sarray tenía el rostro lívido de dolor. Junto a él estaba tirada su cimitarra, retorcida porque era la que había recibido el impacto de lleno. – Déjame ver -le dijo mientras separaba sus manos para estudiar la herida. Dos dedos, el meñique y el anular, habían desaparecido. El pulgar estaba muy magullado, pero Lisán pensó que quizá pudieran salvárselo. – Has tenido mucha suerte. -Le vendó la mano con un pañuelo para contener la hemorragia-. Allah te ha protegido. Mientras tanto, el duelo entre los dos barcos continuaba. La carabela no estaba en un ángulo adecuado de tiro y disparar sólo serviría para desperdiciar munición. Sin embargo, Baba, dirigiéndose al turco que empuñaba uno de los gerifaltes, le ordenó: – Abú… ¡Fuego! El estampido y la nube de humo debieron de dejar bien claro a los genoveses que no estaban indefensos, pero eso no los iba a detener si su determinación era abordarlos. Lisán pudo distinguir en la cubierta de la carabela a un grupo de hombres en perfecta formación y con los ganchos de abordaje listos para ser lanzados. No tenían el aspecto de simples piratas. Siguiendo las precisas órdenes de Piri, la – Baba -dijo Lisán-, ¿no crees que…? ¿Baba? El mameluco estaba paralizado, los ojos fijos en aquella carabela que maniobraba en una compleja danza con la La carabela, huyendo de la embestida de la carraca, se fue encerrando ella misma en un estrecho fondeadero de la costa de lecho arenoso. Lo asombroso fue que los tripulantes de la nave genovesa no variaron el rumbo en ningún momento. De modo que la carabela acabó por estrellarse contra el banco de arena. Su quilla se hundió ciegamente en el lecho con un horrible crujido. Las velas se plegaron hacia delante con el aburrido movimiento de un abanico que se cierra. Uno de los palos se quebró, derrumbándose como un árbol talado sobre la cubierta. El grito de victoria de la – Esto demuestra que todas nuestras precauciones eran justificadas -le dijo- y que el albergo genovés sigue detrás de ti. Nos hemos librado de nuestro primer escollo, |
||
|