"Alejandro Magno En La Casa DeLa Muerte" - читать интересную книгу автора (Doherty Paul)PREFACIOEn el año 336 A.C, Filipo de Macedonia murió bruscamente en su momento de máxima gloria, asesinado por un antiguo amante cuando iba a recibir las aclamaciones de los Estados clientes. Grecia y Persia se complacieron con ello; había que frenar la creciente supremacía de Macedonia. El dedo de la sospecha por el asesinato de Filipo señaló directamente a su artera esposa -Olimpia, la «Reina Bruja»- y a su único hijo, el joven Alejandro, a quien Demóstenes de Atenas despreció por «mocoso». Los enemigos de Macedonia se ilusionaban con la perspectiva de una guerra civil que destruiría a Alejandro y a su madre y acabaría con cualquier amenaza a los Estados griegos y con la expansión del imperio persa de Darío III. Alejandro no tardaría en desengañar a todos. Alejandro, que resultó un actor Consumado, un astuto político, un despiadado guerrero y un brillante general, en el plazo de dos años aplastó cualquier oposición en su reino, venció a las tribus salvajes del norte y se autoproclamó capitán general de Grecia. Sería el líder de una nueva cruzada contra Persia, un justo castigo por los ataques a Grecia por parte de Ciro el Grande y sus sucesores un siglo antes. Alejandro demostró, con la total destrucción de la gran ciudad de Tebas, el hogar de Edipo, que no toleraría ninguna oposición. Luego se volvió hacia el este. Asumió la misión de vengar las afrentas sufridas por los griegos. En secreto, Alejandro deseaba satisfacer sus ansias de conquista, de marchar hasta el fin del mundo, de demostrar que era más hombre que Filipo, de ganar el favor divino y, también, de confirmar los susurros de su madre: que su concepción se debía a la intervención divina. En la primavera del año 334 A.C, Alejandro reunió a su ejército en Sestos mientras, al otro lado del Helesponto, Darío III, su siniestro jefe de espías Mitra y sus generales planeaban la destrucción total de este advenedizo macedonio. Alejandro, sin embargo, estaba dispuesto a una guerra total, a llevar a sus tropas a través del Helesponto, a conquistar Persia y a marchar hasta el fin del mundo. |
||
|