"El Fuego Del Cielo" - читать интересную книгу автора (Vidal César)

2 ARNUFIS

El pasajero reprimió a duras penas una sensación de asco que le descendió pesada desde las ventanas de la nariz hasta la boca del estómago. Desde luego, el olor casi tangible del puerto de Ostia difícilmente podía resultar más fétido. Los cuerpos sudorosos, hacinados y sucios, que se arremolinaban en el muelle como si se tratara de un hormiguero humano, despedían los hedores más diversos. A cual más repugnante, por supuesto.

– ¡Por Isis! -escuchó que musitaba su criado-. ¡Qué peste! Habrá que hacer algo para remediarlo.

Sí, se dijo el pasajero, algo había que hacer si no quería morir por aquel tufo asfixiante.

– ¿Y a qué esperas? -exclamó con tono desabrido.

El sirviente dio un respingo como si hubiera visto un áspid letal surcando su camino.

– Sí, mi señor Arnufis -balbució mientras sacaba de su bolsa un pequeño incensario de metal y procedía a encenderlo-. Inmediatamente, mi señor, inmediatamente.

Por un instante, no pareció que se produjera ningún cambio. Pero entonces el siervo agitó el incensario y una nube gris esparció un olor dulzón y penetrante.

– Dejad paso a mi señor Arnufis -entonó con una voz bronca y solemne el siervo-. Dejad paso.

Gritaba en griego y a buen seguro que se trataba de una lengua ignorada por la mayoría, pero la manera en que la pronunciaba resultaba convincente. Terroríficamente convincente. A pesar de todo, no fue la advertencia enérgica, sino el movimiento pendular del incensario arrojando humo y algunas chispas el que consiguió que los transeúntes se apartaran ante el esclavo y su amo. A fin de cuentas, y por mucho que fuera ataviado con un impecable lino blanco y precedido por un ceremonioso esclavo, el anunciado Arnufis no pasaba de ser un extranjero. En suma, se trataba de un tipo de semoviente que no escaseaba en Roma. El egipcio sonrió al pensar en esa circunstancia. Desde luego, en otra época las calles de Roma habían sido sólo romanas. Incluso la gente de la península italiana había tenido problemas para acceder a aquellas colinas y quedarse, más o menos oculta, en alguna de sus oscuras callejuelas. Claro que de eso hacía mucho tiempo. Todo había empezado a cambiar con el gran César -Cayo Julio César-, el que había dado su nombre a la dinastía que ahora reinaba en Roma. Arnufis reprimió una sonrisa amarga. Reinaba. No, según los romanos, no reinaba. Ellos -decían rebosantes de soberbia- no tenían reyes. Tenían una república. Ganas de engañarse. La república había muerto incluso antes de que Julio César cayera acribillado a puñaladas. Y lo que ahora tenían… era puro despotismo. La prueba era que los césares eran dioses. Bueno, es verdad que en Roma tardaban un tiempo en convertirse en tales, pero en Oriente, en su Egipto, eran desde el momento mismo de la coronación dioses y faraones. No estaba mal para alguien que, supuestamente, no era ni rey.

El criado apartó de un manotazo a un transeúnte de piel oscura. Bien hecho. En esta vida -y nadie podía asegurar que existiera otra- había que ir apartando a los que se interponían con energía, con seguridad y, sobre antes. Siquiera porque mientras discutía la tarifa había dejado de agitar el incensario y aquella agobiante peste romana había vuelto a sofocarlo.

El esclavo desanduvo la distancia que lo separaba de su señor de una carrerita.

– Kyrie, he llegado a un acuerdo -dijo ocultando apenas una sonrisa-. El mejor. El mejor, no me cabe duda.

Arnufis no dijo nada. Se limitó a alzar todavía más el empinado mentón y a encaminarse hacia la litera. Se acomodó en el vehículo como pudo. Era algo más ancho que los que podían encontrarse en las calles de Heliópolis o de Alejandría, eso era cierto. Sin embargo… ¡Ah! Vaya tirón para comenzar a caminar.

Los esclavos que llevaban el vehículo demostraron una prodigiosa habilidad para moverse en medio de la muchedumbre. Fue así como lograron desplazarse desde el puerto hasta salir a una calzada. Había oído hablar de ese tipo de camino, pero no pudo evitar la sorpresa al contemplarlo con sus propios ojos. Con una extraordinaria -verdaderamente extraordinaria- anchura y una sólida base de piedras cortadas y encajadas como si fueran las teselas de un mosaico, la calzada atrapó la mirada del egipcio. Más incluso que los árboles y los matorrales y el verdor que se alzaban a los lados del camino. Todo parecía muy… muy bien cuidado.

El estupor de Arnufis aumentó al contemplar la seguridad del trayecto. Los guardias no estorbaban a los viajeros, pero dejaban ver con claridad que vigilaban cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Desde luego, había que ser muy audaz o estar muy desesperado para intentar realizar un asalto por aquellos lugares. Echó un vistazo a Demetrio. El esclavo griego también estaba admirado de lo que contemplaba. Bueno, era igual. A fin de cuentas, no pasaba de ser un esclavo.

Una sensación de malestar indefinido, extraño, no experimentado antes, se fue apoderando del corazón de Arnufis a medida que iba discurriendo el viaje. No hubiera sabido explicarse la causa de su desazón, pero nacía directamente del desconcierto ante algo que lo sobrepasaba y que, por encima de todo, no terminaba de explicarse. Porque por mucho que le daba vueltas no conseguía responderse a una pregunta cada vez más angustiosa.

¿Cómo habían logrado aquellos salvajes sin depilar levantar aquellos caminos?